Typo3

Typo3 es un potente sistema de gestión de contenidos, de tipo software libre, que proporciona potentes opciones útiles y muchas funcionalidades para construir un sitio web.

Con Typo3 se puede crear un sitio web con todo lo que se necesita como: una estructura multinivel, un motor de búsquedas, hacer gestión de auditoría, publicación de contenidos, usar plantillas para maquetar páginas, entre otras cosas. Además, sirve para administrar la personalización de páginas conforme a la identidad de los usuarios, o sea puede integrar una “selección de contenidos” en una misma página siguiendo los derechos del usuario identificado.

Typo3 ha ido evolucionando en los últimos años gracias a la participación de muchos programadores, consiguiendo como resultado una herramienta con potentes opciones para quienes lo utilizan. Cuenta con opciones personalizadas para permitir y restringir los usuarios a la medida, porque están estructurados los permisos de uso. Desde que apareció, la seguridad ha sido muy importante para sus creadores.

Las plantillas para Typo3 se proporcionan funciones básicas y módulos estándar que permiten construir un entorno muy rico en contenido. Se puede crear un espacio pequeño, pero con el paso del tiempo se puede ampliarlo sin problemas. Los grandes avances de Typo3 permiten una instalación organizada qué, aunque se tenga más de una página web internamente, algo permitido por este CMS, siempre estará orientado al usuario.

Typo3 es muy dinámico y tiene incluidas todas las herramientas necesarias para lograr que las personas encargadas de la administración sean independientes, es decir, para que enfrenten los problemas que se presenten sin necesidad de ir a buscar ayuda externa.

Características de Typo3:

  • Typo3 es un software de código abierto y distribuido bajo la Licencia Pública General de GNU.
  • Es un software flexible que ha sido desarrollado constantemente desde 1997.
  • Existe una comunidad muy activa alrededor de Typo3, organizada en equipos y comités para conseguir un desarrollo y mejora continua de este CMS.
  • El equipo central de desarrollo está conformado por especialistas, para crear las funciones centrales de Typo3 y a las mismas adaptarlas a las necesidades de los usuarios y desarrolladores, y recibir la cooperación de otros equipos.
  • Typo3 es modular y por ser así, se puede adaptar a múltiples necesidades.
  • La escalabilidad es uno de los puntos fuertes de Typo3. Se lo puede utilizar para construir grandes proyectos y para muchos usuarios, sin necesidad de optimizarlo para conservar la velocidad y la seguridad.
  • Aunque es poco usado en comparación a otros CMS, cuenta con una comunidad activa dedicada a mejorar la seguridad de esta plataforma. Typo3 está en constante actualización, lo que permite dar solución a las vulnerabilidades conocidas y someterlo a pruebas de seguridad extremas.

Ventajas:

  • Existen más de 5.000 mejoras en Typo3, la mayoría de acceso gratuito, para que la funcionalidad de los sitios web creados con Typo3 sea mejor.
  • Typo3 es un CMS multilingüe.
  • Existe una gran experiencia para la administración de páginas Typo3.
  • Typo3 se puede instalar en el servidor web y editarlo por medio del navegador.
  • Se puede cambiar rápidamente la disposición al cambiar las plantillas.
  • Si se desea crear, gestionar y publicar cualquier tipo contenido digital, Typo3 es una de las mejores opciones. Se puede empezar con poco y crecer rápidamente, y aunque un negocio pueda cambiar, no es necesario cambiar el CMS, “Typo3 es muy adaptable a las necesidades”.

Desventajas:

  • La curva de aprendizaje de Typo3 es muy empinada. Al igual que otros CMS como Joomla, Typo3 requiere de más esfuerzo para aprenderlo y dominarlo.
  • Existe una comunidad pequeña y poco soporte. Debido a su baja popularidad, Typo3 posee una comunidad más pequeña y una menor cantidad de recursos disponibles en comparación con WordPress y Joomla.
  • La cantidad de temas y complementos es menor si la comparamos con WordPress.
  • Solo el desarrollador puede usarlo: Los visitantes de un sitio web creado con Typo3 no pueden crear ningún contenido ni pueden añadir nada a lo que se haya compartido. Esto no puede ser prioritario, pero puede ser una limitación en ciertos casos.
  • Problemas con el servidor y la eficiencia: Dependiendo de la complejidad y lo extenso que pueda ser un sitio web creado con Typo3, pueden darse problemas a futuro. La modularidad y la prescindibilidad pueden requerir mayores exigencias para el servidor utilizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *