Inicio

CMS son las siglas en inglés de «Content Management System» que traducido al español significa «Sistema de gestión de contenidos». Es un sistema que permite construir un sitio web de forma rápida y sencilla. Es un software administrable para crear «sitios web dinámicos» como blogs, tiendas online o cualquier otro tipo de página web. La puesta en marcha, usando los CMS, es práctica y rápida. La «gran ventaja» es la posibilidad de administrar contenidos de forma sencilla como un blog o un comercio que vende a través de Internet o también cualquier sitio web que requiera de «actualización constante». Con un CMS, el usuario no necesita preocuparse por la «parte técnica» de la creación del sitio web, sino alimentar una base de datos de forma sencilla y rápida con cualquier contenido que se busque publicar. Los contenidos se administran de manera eficiente y eficaz puesto que la estructura de los CMS está diseñada para un buen desempeño de las páginas web, una buena aceptación por parte del usuario y el gran beneficio de aumentar la capacidad de un sitio web en el futuro sin toparnos con problemas.

Utilizar un CMS proporciona diversas ventajas, entre ellas, el ahorro de tiempo que se tarda en construir y poner en marcha una página web. Por ejemplo, un proyecto que tarda en realizarse en un mes, con CMS se tardaría una semana o menos. Además, este tipo de software nos garantiza un  desempeño y un correcto funcionamiento.

Existe un buen soporte para este tipo de sistemas, la gente encargada de su desarrollo siempre está analizando su código y comportamiento. Con esto se garantiza que si se presenta cualquier falla o duda, esta puede ser detectada y corregida en el momento adecuado.

Otro punto importante de los CMS es que se pueden usar complementos, porque en el medio existen plugins que pueden satisfacer el comportamiento de acuerdo a las necesidades del usuario. Si de plugins se trata, el fuerte de este tipo de software es que permite agregar funciones adicionales mediante el uso de extensiones, temas y páginas para diseñar el aspecto general de la página web. Además, se puede realizar la optimización para los motores de búsqueda mediante la configuración del SEO («Search Engine Optimization») que permite la ubicación del sitio web en los primeros lugares de los motores de búsqueda. En el mercado existen plugings gratuitos que se pueden utilizar libremente sin pagar nada, pero hay otros que son de pago que generalmente tienen una versión gratis y una versión Premium la cual si hay que pagarla para poder utilizar todas sus funcionalidades.

El gran beneficio de los CMS es que son fáciles de utilizar lo que permite concentrarse más en la estrategia (objetivos a largo plazo) y menos en la parte operativa, esto quiere decir que un administrador no tiene que centrarse por la parte técnica de la creación, solo debe alimentar una Base de Datos de forma simple y rápida con los contenidos que busca publicar.

Características principales de los sistemas CMS:

  • Creación y publicación de sitios web.
  • Edición de recursos para los sitios web como, por ejemplo, textos, imágenes, videos y audios.
  • Moderación de los comentarios hechos por los visitantes de los sitios web.
  • Control de inventarios y sistemas de ventas si se trata de un comercio online.
  • La posibilidad de añadir plugins y extensiones para hacer crecer las funcionalidades del sitio web.
  • El uso de «Bibliotecas de medios» para cargar imágenes, videos y audios que se van a utilizar en el sitio web.